Ciclo de la vida de las plantas y sus cambios físicos

Ciclo de vida de las plantas 

Este ciclo es vital para la vida de una planta, ya que es útil para la practica agrícola fortaleciendo  el crecimiento , desarrollo y reproducción, pero para poder realizar  este proceso es importante identificar la  reproducción sexual de las plantas.

Tomada de{1}

Reproducción  de las plantas 


Oprima la imagen para mas información

Reproducción sexual: Esta se caracteriza por que se pueden reconocer los dos diferentes tipos de sexos(macho y hembra) ,  lo que lleva a que el espermatozoide entre en contacto con el ovulo  dando origen a una semilla  y de esa misma retornara un planta.

Reproducción asexual : este se  cuenta con una reproducción por si misma, es mas sencilla, ya que la panta es capaz de dividirse sola y dar origen  una nueva.


ciclo de vida 


Tomada de{2}

El ciclo de vida de las plantas se dividen en 5 fases importantes aquellas son :
        • Semilla: Esta se conoce como el primer proceso se originan  diferentes semillas que tienen diferentes estructuras las cuales son plantadas en la tierra para iniciar su desarrollo, las mas conocidas son angiospermas( se conocen por estar recubierta por una cascara ) y otro tipo  son las gimnosperma ( se conocen por que no tienen ningún tipo de cubrimiento o casaras son desnudas).

          •  Germinación:  para que la semilla germine se debe tener en cuenta algunos factores especiales como el agua, la luz y un buen suelo para 
            que puedan comenzar a creer , lo primero que comienza a desarrollarse es la raíz con dirección a la tierra en busca de agua y el tallo hacia arriba en busca de luz.
          • Crecimiento: en esta fase  es muy impórtate reconocer que la fotosíntesis es fundamental para que la planta pueda crecer y  de por primera vez sus frutos y flores se necesita que la planta sea capaz de transformar la luz solar, dióxido de carbono, el aire y el agua. 
          • Reproducción y  polinización : las flores contienen los órganos reproductores de las platas(estambre y pistilo), se conoce fecundación cuando el ovulo entra en contacto con los estambres,  pero también  se puede realizar el proceso de polinización por medio de los insectos o aves que posan las flores.
          • Dispersión: las semillas se dispersan gracias a factores como agua, aire o animales para que  puedan germinar en otros lugares y este proceso se desarrolla durante toda su vida hasta que la planta muere debido a circunstancia  en el entorno.


Tomado de{3}










REFERENCIAS
1 https://www.google.com/url?sa=i&url=https%3A%2F%2Fwww.freepng.es%2Fhd-png%2Fpocoyo-pocoyo.html&psig=AOvVaw3rr9525FYPbBqaGuPmD_g_&ust=1635359554569000&source=images&cd=vfe&ved=0CAsQjRxqFwoTCNCSz6fb6PMCFQAAAAAdAAAAABAE  
2 https://www.google.com/url?sa=i&url=https%3A%2F%2Ftenor.com%2Fes%2Fver%2Fpocoyo-ok-nice-try-good-job-good-luck-gif-20596690&psig=AOvVaw2mwIXoyz4Fn9JMjB7P7Pyx&ust=1635361046923000&source=images&cd=vfe&ved=0CAsQjRxqFwoTCOCKve3g6PMCFQAAAAAdAAAAABAf ç
3 https://www.botanical-online.com/wp-content/uploads/ani7g.gif 



Comentarios

También puedes consultar aquí..

Tipos de ecosistemas

Relación entre los seres vivos y su entorno.

Ciclos de vida de los animales y sus cambios físicos

Ecosistemas